Distocia

29/04/2025 1.102 Palabras

Clasificación Distocia materna. Distocia ósea pélvica. Está causada por una pelvis estrecha (congénita o por malnutrición) o por fracturas pélvicas previas. Su diagnóstico es la medición de la pelvis (pelvimetría clínica/radiográfica). Distocia de tejidos blandos. Miomas uterinos, quistes vaginales o cicatrices vaginales que obstruyen el canal del parto. Distocia fetal. Desproporción cefalopélvica (DCP). La cabeza fetal es demasiado grande para la pelvis materna. Malposiciones/malpresentaciones. Occipitoposterior (frente a sínfisis púbica) o parto de nalgas, parto de cara o parto de hombros. Macrosomía fetal (>4 kg) o hidrocefalia. Distocia dinámica (trabajo de parto anormal). Hipotonía uterina. Contracciones débiles o infrecuentes. Hipertonía uterina. Contracciones demasiado fuertes y no coordinadas.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información